Por qué tengo que ser apadrinado?
El apadrinamiento es una relación confidencial entre dos miembros de Neuróticos Anónimos (N/A) que se benefician al compartir la experiencia, fortaleza y esperanza. Los asuntos específicos que se intercambian íntimamente fortalecen los lazos de compasión, aceptación, y entendimiento. Esta relación confidencial se centra en los principios de N/A. Es una decision personal el comprometerse con esta relación especial o el separarse de ella. Es importante reconocer que las relaciones a veces cambian conforme progresamos en N/A. Con el fin de continuar progresando, puede que sea necesario cambiar de Padrino o Madrina. El apadrinamiento no es un compromiso permanente; el dejarlo no es señal de fracaso.
El Apadrinamiento es?
-
Una relación edificada en la igualdad, anonimato y confianza
-
Una oportunidad de crecimiento, tanto para el apadrinado como para el Padrino o Madrina
-
Una ventaja en cualquier fase de la recuperación
-
Un compromiso de poner en practica la comunicación saludable, que no se base en la intimidación ni exigencias
-
Un acuerdo de recuperarse y crecer juntos, no de lidiar con el aislamiento
-
Una oportunidad para encontrarse a si mismo, no una relación de maestro y alumno
-
Una experiencia basada en el amor incondicional, no en la vergüenza ni la critica
-
Una relación espiritual incondicional
-
Una relación de persona a persona, no un club exclusivo
Los Padrinos o Madrinas son miembros que..
-
Son respetuosos del anonimato de los demás
-
Esta dispuestos a brindarle voluntariamente parte de su tiempo a la buena relación de trabajo
-
Esta dispuestos a continuar esforzándose por su propia recuperación
-
Hacen a los demás sentirse bien al estar con ellos, brindan estimulo, no son exigentes
-
Escuchan a los demás con una mente receptiva
-
Son compañeros(as) por igual en la recuperación
-
Pueden escuchar sin dar consejos
-
Representan un medio de apoyo en la recuperación para aprender como usar los principios de N/A